Socio de Carey y uno de los miembros a cargo de los Grupos Farmacéutico y Biotecnología y de Derecho Público de Carey. Su práctica se centra en derecho farmacéutico y regulatorio, biotecnología y derecho público, asesorando a empresas en temas de propiedad intelectual e industrial relacionados con la industria farmacéutica, cosmética, de dispositivos médicos, formas de comercialización y promoción de estos productos, investigación científica, estudios clínicos, regulación de profesiones médicas, privacidad, protección de datos, licitaciones y adquisiciones públicas y privadas, licencias, distribución y franquicias. También representa a clientes en procesos administrativos y en litigios sanitarios, administrativos y judiciales derivados de dichas operaciones.

    • A importantes compañías farmacéuticas innovadoras en la defensa de sus derechos de patentes ante los tribunales de justicia.
    • A una importante compañía farmacéutica multinacional en el proceso de transferencia de sus registros sanitarios de productos farmacéuticos y autorización de la entidad ante la autoridad sanitaria.
    • A varias compañías farmacéuticas multinacionales en la adquisición y defensa de sus derechos en la información no divulgada de sus productos.
    • A importantes compañías farmacéuticas innovadoras en su constitución, transferencia de registros sanitarios y elaboración e implementación de su estructura de negocios en Chile.
    • A importantes compañías farmacéuticas innovadoras en procedimientos de sumarios sanitarios ante la autoridad sanitaria y representación ante los tribunales de justicia, incluyendo sumarios por bioequivalencia.
    • A importantes compañías farmacéuticas innovadoras en la participación en licitaciones públicas para la adquisición de sus productos farmacéuticos.
    • A importantes compañías farmacéuticas multinacionales en el desarrollo de sus proyectos de investigación clínica en el país.
    • Reconocido en Ciencias de la Vida, Chambers and Partners.
    • Destacado en Ciencias de la Vida, Legal 500.
    • Reconocido en Derecho Administrativo, Latin Lawyer.
    • Destacado en Derecho Administrativo, LACCA.
    • Reconocido en Ciencias de la Vida - Regulatorio y Ciencias de la Vida - Litigios de Patentes, Lexology.
    • Destacado en Ciencias de la Vida: Regulatorio, Leaders League.
    • Reconocido en Farmacéutica y Biotecnología, Leading Lawyers.
    • Destacado en Ciencias de la Vida, Top Ranked Legal.
    • Nombrado Abogado del Año en Ciencias de la Vida, Legal 500 (2023).
    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile.
    • Co-presidente del Comité de Alimentos, Agricultura & Cannabis, International Section Law, American Bar Association (desde 2024).
    • Oficial de enlace de Derecho de Productos y Publicidad del Comité de Derecho de la Salud y Ciencias de la Vida, International Bar Association (IBA) (2025-2026).
    • Profesor del Programa de Certificación en Compliance de Salud en Latinoamérica, Seton Hall University.
    • Profesor invitado en el Diplomado Derecho, Salud e Innovación Farmacéutica, coordinado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México (desde 2020).
    • Profesor del Curso de Postgrado de Asuntos Regulatorios en el Sector Farmacéutico, Universidad de Chile (desde 2017).
    • Profesor del Curso sobre actualización de productos biotecnológicos, Facultad de Farmacia, Universidad de Valparaíso (desde 2015).
    • Profesor del Diplomado en Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos, Universidad de Chile (desde 2009).
    • Profesor del Máster Interuniversitario de Bioética, Universidad del Desarrollo (2017).
    • Profesor ayudante de Derecho Civil, Universidad de Chile (2005-2009).
    • Miembro del Colegio de Abogados de Chile.

    Educación

    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile.

    Admisiones

    • Chile (2006).

    Idiomas

    • Español.
    • Inglés.

    Publicaciones

    • Co-autor del artículo "Regulación de precios y mercado farmacéutico: Consideraciones para su evaluación en Chile", CeCo, Universidad Adolfo Ibáñez (2022).
    • Co-autor del capítulo chileno en The Food, Beverage and Cosmetics Law Review, The Law Reviews (2022 y 2023).
    • Co-autor de The Pharma Legal Handbook: Chile, Pharma Boardroom (2019).
    • Co-autor del capítulo chileno sobre farmacovigilancia en la colección “Ciencia Farmacéutica Reguladora: Farmacovigilancia en Latinoamérica”, ASDIN (2019).
    • Co-autor del artículo “Protección y Exclusividad de Datos de Prueba de Productos Farmacéuticos en Chile”, Revista de Derecho Económico, Universidad de Chile (2017).
    • Autor de diversas publicaciones locales y extranjeras relativas a derecho farmacéutico y regulatorio.

    Seminarios

    • Expositor en charlas y seminarios en materias regulatorias a nivel nacional e internacional.