Socia de Carey y uno de los miembros a cargo del Grupo de Litigios y Arbitrajes. Su práctica se centra en litigios civiles y comerciales, arbitrajes domésticos e internacionales, en diversas materias, incluyendo responsabilidad civil contractual y extracontractual, derecho societario, derecho del consumidor, competencia desleal, contratos de distribución, garantías y medioambiente, entre otros. Su práctica también comprende asesorías pre-litigiosas a clientes nacionales e internacionales en el sector de la minería, seguros, energía, comercio internacional, automotriz y retail, entre otros.

    • A una importante compañía de energía en un exitoso recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, confirmado por la Corte Suprema, en contra de una empresa ganadera, debido a cierres realizados en caminos de acceso al lugar donde se encuentra desarrollando un proyecto de hidrógeno verde.
    • A una importante empresa financiera, perteneciente a un holding internacional, en su defensa ante una acción colectiva presentada por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
    • A un laboratorio con presencia mundial en su defensa en una acción colectiva por el interés colectivo y difuso presentada por una asociación de consumidores basada en una supuesta infracción a las normas de la seguridad en el consumo establecidas en la Ley de Protección al Consumidor.
    • A dos laboratorios de un holding internacional en un exitoso acuerdo conciliatorio con una asociación de consumidores que puso término a una acción colectiva por supuesta responsabilidad por productos defectuosos.
    • A una importante compañía de seguros internacional en su exitosa defensa en dos arbitrajes ante el CAM Santiago, por responsabilidad contractual reclamada por un corredor de seguros por US$14 millones.
    • A una empresa multinacional de proyectos de energía fotovoltaica en su exitosa defensa en un juicio de determinación de perjuicios por US$6 millones por incumplimiento contractual en su contra.
    • A una empresa multinacional de insumos médicos en un arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional de París.
    • A una compañía multinacional en su defensa en un arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago sobre un contrato de distribución por US$20 millones.
    • A diversas compañías en juicios de competencia desleal ante tribunales ordinarios y juicios civiles de propiedad intelectual e industrial.
    • A diversas empresas multinacionales en juicios sobre licitaciones públicas y privadas ante tribunales ordinarios y especiales.
    • A una empresa minera en la aprobación de un Convenio Judicial Preventivo para reestructurar pasivos por US$60 millones.
    • A un banco global en su defensa ante una acción colectiva de la Ley del Consumidor ante tribunales ordinarios.
    • A una importante comunidad de copropietarios en su exitosa defensa por un recurso de protección iniciado en su contra por vecinos del sector, solicitando el ingreso, uso y libre circulación de los caminos interiores de la comunidad.
    • Reconocida en Resolución de Disputas: Litigios, Chambers and Partners.
    • Destacada en Resolución de Disputas: Litigios; y Resolución de Disputas: Arbitrajes, Legal 500.
    • Reconocida en Benchmark Litigation Latin America.
    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile (graduada con distinción máxima).
    • LL.M., University of California, Berkeley (Beca Chile) (2017).
    • Miembro del panel de árbitros jóvenes, Centro de Arbitraje y Mediación (CAM), Cámara de Comercio de Santiago (desde 2023).
    • Miembro del Capítulo Chileno del Club Español de Arbitraje (CEA) (desde 2023).
    • Profesora del Diplomado de Postítulo en Derecho del Consumo, Universidad de Chile (desde 2022).
    • Miembro de la Nómina de Árbitros de la Corte de Apelaciones de Santiago (2019-2020).
    • Profesora de Derecho Civil, Universidad de Chile (desde 2019).
    • Ayudante de Derecho Civil, Universidad de Chile (2018-2019).
    • Asociada Extranjera del Grupo de Litigios y Arbitrajes, Pérez-Llorca, Madrid (2017).
    • Ayudante de Derecho Civil, Universidad de Chile (2011-2016).
    • Miembro del Colegio de Abogados de Chile.
    • Miembro del Alabama State Bar Association, Estados Unidos de América.
    • Miembro de Cal Alumni Association, University of California, Berkeley.

    Educación

    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile (graduada con distinción máxima).
    • LL.M., University of California, Berkeley (Beca Chile) (2017).

    Admisiones

    • Chile (2011).
    • Alabama, Estados Unidos (2019).

    Idiomas

    • Español.
    • Inglés.

    Publicaciones

    • Co-autora del capítulo chileno de "Litigation & Dispute Resolution", GLI (2025).
    • Co-autora del capítulo chileno de la guía "Drug & Medical Device Litigation", ICLG (2024).
    • Co-autora de "Nuevas obligaciones de información sobre estándares ESG y posibles escenarios de litigios entre accionistas según la legislación chilena", International Bar Association (IBA) (2023).
    • Autora del capítulo chileno en la guía sobre Manejo de Crisis, Lexology, Getting the Deal Through (2023).

    Seminarios

    • Moderadora, Ciclo Derecho y Consumo, aplicación de la Ley N° 19.496 a los contratos de prestación jurídica, programa de Derecho de Consumo, Universidad de Chile (2024).
    • Presentadora en seminario de jurisprudencia "Dinámicas contractuales: Teoría de la imprevisión, renegociación, equilibrio económico y buena fe”, Departamento de Derecho Privado, Universidad de Chile (2024).
    • Panelista en seminario Proyecto de ley "Sernac te protege", Programa de Derecho del Consumo, Universidad de Chile (2023).
    • Panelista en seminario "Problemas de litigación en materia de consumo", Programa de Derecho del Consumo, Universidad de Chile (2023).
    • Ponente en la V Conferencia Internacional Women in Arbitration, Instituto Peruano de Arbitraje (IPA) (2023).
    • Panelista en seminario “Ética, autorregulación publicitaria y derecho”, Programa de Derecho del Consumo, Universidad de Chile (2023).
    • Jueza calificadora, "II Moot Internacional de Negociación y Mediación Civil y Mercantil", Madrid, España (2017).