Su práctica se centra en todas las ramas del derecho penal, principalmente en delitos económicos, compliance y litigios de alta complejidad.

    • A empresas nacionales y multinacionales en casos de alta complejidad y exposición pública, en relación a posibles delitos de cohecho y fraude al fisco, y ley de responsabilidad de las personas jurídicas.
    • A una multinacional salmonera en su defensa por su posible responsabilidad penal ante la imputación por contaminación ambiental y fraude de subvenciones estatales.
    • A una multinacional de la industria farmacéutica en su defensa ante una imputación por delito de lesiones por aplicación de vacuna.
    • A una empresa multinacional en su defensa por su posible responsabilidad penal ante la imputación de daños ambientales
    • A una empresa de desarrollo tecnológico en la agricultura como querellante en diversas causas por uso malicioso de un invento patentado.
    • A una sociedad concesionaria de un club de fútbol profesional como querellante en diversas causas por delitos, en el contexto de la ley de violencia en los Estadios.
    • A una empresa multinacional de energía en la defensa de sus ejecutivos por el delito de apropiación indebida.
    • A una sociedad dedicada a las inversiones en su defensa por delitos de apropiación indebida y lavado de activos.
    • Reconocido como Rising Star of the Year en Resolución de Disputas: White Collar, Legal 500 (2024).
    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales (graduado con distinción máxima).
    • Máster en Derecho Penal y Procesal, Universidad Diego Portales (graduado con distinción máxima) (2012).
    • Máster en Ciencias Jurídicas (J.S.M.), Stanford University (Beca Chile) (2016).
    • Profesor del Diplomado de Prueba y Litigio de la Universidad Diego Portales (desde 2022).
    • Miembro Asociado del Programa de Reformas Procesales y Litigación, Universidad Diego Portales (desde 2013).
    • Profesor part-time de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales (desde 2012).

    Educación

    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales (graduado con distinción máxima).
    • Máster en Derecho Penal y Procesal, Universidad Diego Portales (graduado con distinción máxima) (2012).
    • Máster en Ciencias Jurídicas (J.S.M.), Stanford University (Beca Chile) (2016).

    Admisiones

    • Chile (2012).

    Idiomas

    • Español.
    • Inglés.

    Publicaciones

    • Autor del capítulo "Las personas privadas de libertad y el acceso a prestaciones de salud en las cárceles chilenas”, Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile, UDP (2019).
    • Co-autor del capítulo "Sename: el rol del Estado, la tutela judicial de niños, niñas y adolescentes y la relevancia penal de la crisis", Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile, UDP (2017).
    • Autor de "El Delito de Cuello Blanco", Revista Nova Criminis (2016).
    • Autor de "La Confiabilidad como Estándar para Evaluar la Calidad de los Reconocimientos de Imputados", Revista Política Criminal, Vol. 9, N°18 (2014).
    • Co-autor de "El Jurado y la Identificación Ocular de Testigos: Cómo Lidiar con la Principal Causa de Condenas Erróneas", Revista de Derecho Procesal Argentina, Vol. 1, Editorial Rubinzal-Culzconi (2014).
    • Co-autor de "Políticas de Persecución en Torno al Hurto: Un Estudio Exploratorio", Actas del VIII Congreso Nacional de Investigación sobre Violencia y Delincuencia, Fundación Paz Ciudadana (2014).
    • Co-autor de "Recursos y Juicio por Jurado", Revista de Derecho Procesal Argentina, Vol. 2, Editorial Rubinzal-Culzconi (2013).
    • Autor de "Persecución Penal de Delitos Complejos. Experiencias en la Investigación Criminal. Informe de Chile", Centro de Estudios de Justicia de las Américas (2013).
    • Autor de "El Archivo Provisional: Los Problemas y Causas en la labor Policial que Influyen en su Aplicación en el Sistema de Justicia Criminal Chileno", Actas del VII Congreso Nacional de Investigación sobre Violencia y Delincuencia, Fundación Paz Ciudadana (2012).