Su práctica se centra en asuntos vinculados con la propiedad intelectual e industrial, protección de datos personales, privacidad, comercio electrónico y, en general, asuntos relacionados a nuevas tecnologías.

    Anteriormente, se desempeñó como Asociada en el Grupo de Energía de Carey y su práctica se centró en el desarrollo de proyectos de energía.

    • A una empresa líder en la industria del rubro alimenticio en la protección y defensa de sus activos intangibles de propiedad industrial y conflictos civiles asociados a los mismos.
    • A una empresa líder del rubro retail de origen extranjero en la impugnación de terceros por apropiación indebida de sus marcas comerciales para la recuperación y protección de sus marcas comerciales y nombres de dominio.
    • Miembro del equipo de la Universidad Católica de Chile que obtuvo el Primer Lugar en la XVII Competencia Internacional de Arbitraje organizada por la Universidad de Buenos Aires y Universidad del Rosario (2019).
    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile (graduada con dos votos de distinción).
    • Curso “Fundamentos Normativos de Ciberseguridad y Seguridad de la Información para el Sector Eléctrico”, Universidad de Santiago de Chile (2024).
    • Ayudante de la Clínica Jurídica de Derecho Patrimonial y Privado, Universidad Católica de Chile (2021-2022).
    • Ayudante de Derecho Internacional Público, Universidad Católica de Chile (2018-2020).

    Educación

    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile (graduada con dos votos de distinción).
    • Curso “Fundamentos Normativos de Ciberseguridad y Seguridad de la Información para el Sector Eléctrico”, Universidad de Santiago de Chile (2024).

    Admisiones

    • Chile (2024).

    Idiomas

    • Español.
    • Inglés.

    Seminarios

    • Expositora, “Ley Marco de Ciberseguridad y las Implicancias para el Sector Energético”, Energy Talk, World Energy Council Chile (WEC Chile) (2024).
    • Panelista, “Marco Normativo de Ciberseguridad de Servicios Esenciales y Operadores de Importancia Vital”, II Conferencia Internacional de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica Eléctrica, Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) (2024).