
Francisco Guzmán
Sociofguzman@carey.cl
+56 2 2928 2217
Socio de Carey y miembro de los Grupos de Fusiones y Adquisiciones y de Mercado de Capitales. Su práctica consiste en asesorar a clientes nacionales y extranjeros en fusiones y adquisiciones de empresas, compra y venta de activos, formación, estructuración, registro y administración de fondos y la inversión en empresas de portfolio, private equity y venture capital, acuerdos de asociación o joint ventures, gobiernos corporativos y regulación de valores (para emisores, inversionistas, intermediarios y otros actores del mercado).
EXPERIENCIA REPRESENTATIVA
- Falabella en un aumento de capital y venta de acciones secundarias por un total de US$800 millones, de los cuales US$380 millones fueron acciones de primera emisión y US$160 millones en acciones secundarias. Las acciones se colocaron mediante una subasta en la Bolsa de Comercio de Santiago y también involucró una oferta internacional privada (144A / Reg. S).
- Tilray, empresa canadiense con una capitalización bursátil de más de US$14 mil millones, dedicada a la producción de productos farmacéuticos que contienen cannabis medicinal, en la adquisición de Alef Biotechnology.
- UnitedHealth Group en la adquisición de Banmédica, conglomerado de seguros de salud, atención de salud y rescate médico, con presencia en Chile, Colombia y Perú, por US$2.800 millones en enero de 2018, convirtiéndose en el M&A de salud más grande de la historia de Chile hasta esa fecha y elegido como Deal of the Year por Latin Lawyer. Posteriormente, durante el año 2018 y en virtud de sucesivas operaciones en la Bolsa de Comercio de Santiago por US$56 millones, UnitedHealth Group aumentó su participación en Banmédica.
- A varios fondos de inversión de venture capital en su formación, levantamiento de capital e inversiones en start-ups chilenas y extranjeras.
- Andes Biotechnologies en sus rondas de financiamiento y en el proceso de internacionalización de la compañía.
- Alberta Investment Management Corporation, fondo de inversión canadiense, en la venta del 50% de Autopista Central a Abertis Infraestructuras, por US$1.000 millones.
- International Finance Corporation (IFC) en una inversión de US$140 millones en Consorcio Financiero, conglomerado chileno, para apoyar su crecimiento y expansión regional.
- Antofagasta Railway Company e Inversiones Punta de Rieles, filiales de Antofagasta PLC, en la venta del 100% de las acciones de Aguas de Antofagasta, empresa dedicada a la producción de agua potable y tratamiento de aguas servidas en el norte de Chile, a Empresas Públicas de Medellín, grupo empresarial colombiano, por US$965 millones.
- Teck en un joint venture con Goldcorp por US$3,5 mil millones, el cual combina sus activos chilenos, Relincho y El Morro, en el Proyecto Corridor.
- Graña y Montero en la compra del 44% de Adexus, una compañía de tecnología con oficinas en Chile, Perú y Ecuador.
- Christus Health en la compra del 50% de la Clínica San Carlos de Apoquindo a la Isapre Colmena, perteneciente al Grupo Bethia.
- Goldman Sachs en el registro de un bono local denominado en pesos chilenos (Huaso Bond) por US$1 mil millones.
- Al grupo controlador de Falabella en la preparación y acuerdo de un nuevo pacto de accionistas que regula el gobierno corporativo de la compañía.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- Destacado como Mejor Abogado Individual en Fondos Privados en Chile, Client Choice (2020).
- Reconocido en Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, The Legal 500.
- Destacado en Corporativo y Fusiones y Adquisiciones, Mercado de Capitales y Private Equity, Latin Lawyer 250.
- Reconocido en Mercado de Capitales, Inversiones, Private Equity, Venture Capital y Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, Best Lawyers.
- Destacado en Mercado de Capitales, Private Equity, Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, IFLR1000.
ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS
- Presidente, Asociación Chilena de Venture Capital (ACVC).
- Líder del Grupo de Private Equity para Latinoamérica, World Services Group.
- Asociado del grupo de Arbitraje Internacional, White & Case, Nueva York (2010-2011).
- Miembro del panel de expertos en Private Equity acreditado por la publicación inglesa "The Law Reviews".
- Director de la Fundación Independízate.
- Director de la Aceleradora de Negocios Link, Mujeres Empresarias.
- Profesor de Derecho Comercial, Universidad Católica de Chile (2008).
- Miembro del Colegio de Abogados del Estado de Nueva York.
- Miembro del Colegio de Abogados de Chile.
PUBLICACIONES
- Co-autor del capítulo chileno de "ESG and Impact Investing", Lexology Getting the Deal Through (2021).
- Autor del capítulo chileno en TTR Transactional Impact Report - Andean Region, Trasactional Track Record (2020).
- Co-autor del artículo "Panorama Regulatorio de las Fintech en Chile" en el libro "Fintech: Aspectos Legales", Cetys, Universidad de San Andrés, Argentina (2019).
- Co-autor del capítulo chileno de Private Equity, Getting The Deal Through (2017).
- Co-autor del capítulo chileno del libro "The Private Equity Law Review", Law Business Research (2012-2016).
- Co-autor de la traducción al español de las "Directrices de la IBA para la Redacción de Cláusulas de Arbitraje Internacional", International Bar Association (2011).
- Autor del libro "Información privilegiada en el mercado de valores", LexisNexis (2007), 2ª edición (2009).
SEMINARIOS
- Expositor en la VI Conferencia Anual de Private Equity, Latin Lawyer, Nueva York (2015).
- Expositor en la II Conferencia Anual de M&A, Latin Lawyer, Brasil (2011).
- Expositor en el seminario "Investment Opportunities - The Case of Chile, Peru and Colombia", Columbia University, Nueva York (2011).
- Expositor en el seminario "International Practice of Law", New York University (NYU Stern School of Business), Nueva York (2011).
ÁREAS RELACIONADAS
EDUCACIÓN
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile.
- LL.M., Columbia University (James Kent Scholar, máxima distinción otorgada por la Escuela de Derecho) (2010).
ADMISIONES
- Chile (2006).
- Nueva York (2011).
IDIOMAS
- Español.
- Inglés.