Su práctica se centra en el desarrollo de proyectos de energía, incluyendo negociación de contratos de suministro, transmisión y distribución de energía, como también en otras materias de derecho civil y comercial.
- Copenhagen Infrastructure Partners en un acuerdo de desarrollo conjunto para el análisis, construcción y operación del proyecto Puerto Laredo, una infraestructura portuaria compartida en la Región de Magallanes, para el desarrollo y construcción de la industria del hidrógeno verde.
- ISA en asuntos regulatorios en relación a una licitación pública por aprox. US$275 millones, para la construcción y explotación de instalaciones de transmisión en Chile, incluyendo la redacción, revisión y presentación de documentos de un proyecto BESS (Sistema de Almacenamiento de Energía).
- A diversas empresas multinacionales dedicadas a la producción de energías renovables en la adquisición de proyectos de energía solar fotovoltaica, y la ejecución de acuerdos de desarrollo conjunto, incluyendo el due diligence, la negociación y redacción de los documentos de la transacción, la estructuración del financiamiento y la inversión, entre otros asuntos.
- Codelco en la suscripción de un contrato de suministro de calor para el abastecimiento de Minera Gaby.
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile (graduada con distinción máxima).
- Beca otorgada por la Cámara de Comercio de Santiago por excelencia académica (2020).
- Miembro del Programa Women in Energy, World Energy Council/WEC Chile (2025).
- Ayudante de Derecho Civil, Universidad Católica de Chile (desde 2023).
- Coordinadora del Proyecto Agrado, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile (2022-2023).
- Ayudante de Fundamentos Filosóficos del Derecho y Derecho Natural (2019).
Educación
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile (graduada con distinción máxima).
- Beca otorgada por la Cámara de Comercio de Santiago por excelencia académica (2020).
Admisiones
- Chile (2022).
Idiomas
- Español.
- Inglés.
- Alemán.
