Su práctica se centra en asuntos corporativos, comerciales y societarios, fusiones y adquisiciones, financiamiento de proyectos y, en especial, en todos los aspectos regulatorios y transaccionales relacionados con la industria de las telecomunicaciones, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones y otras regulaciones, concesiones, licencias y permisos, contratos con el Estado, entre otros.
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes (egresada con distinción máxima).
- Premio Carey en Derecho Público.
- Premio Editorial Tirant en Derecho Penal.
- Diploma de Honor por Excelencia Académica, Universidad de los Andes (2020-2022).
- Premio a la mejor alumna de su promoción en Derecho Público, Universidad de los Andes (2023).
- Premio a la mejor alumna de su promoción en Derecho Penal, Universidad de los Andes (2023).
- Pasante, Grupo Corporativo / Telecomunicaciones, Carey (2022).
Educación
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes (egresada con distinción máxima).
- Premio Carey en Derecho Público.
- Premio Editorial Tirant en Derecho Penal.
- Diploma de Honor por Excelencia Académica, Universidad de los Andes (2020-2022).
- Premio a la mejor alumna de su promoción en Derecho Público, Universidad de los Andes (2023).
- Premio a la mejor alumna de su promoción en Derecho Penal, Universidad de los Andes (2023).
Idiomas
- Español.
- Inglés.
Publicaciones
- Co-autora del capítulo chileno del libro “Las Partes en el proceso”, Editorial Tirant Chile (2023).
- Co-autora de mirada pública de la Contraloría de la República “Historia regulación e importancia de su autonomía”, Respública (2020).
- Co-autora de mirada pública: “Iniciativa exclusiva del Presidente de la República en materia legal”, Respública (2020).
Seminarios
- Expositora, IX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal, Universidad de los Andes (2022).
