Diego Lasagna

Asociado

dlasagna@carey.cl
+56 2 2928 2216



Su práctica se centra en derecho comercial, corporativo, bancario y financiero y en el financiamiento de proyectos locales y extranjeros.


EXPERIENCIA REPRESENTATIVA

  • Banco de Crédito e Inversiones en la asociación comercial con EVO Payments, empresa estadounidense vinculada al negocio de medios de pago, para la creación de un joint venture para lanzar un nuevo sistema de pagos en Chile; y en el proceso de autorización de la operación ante la Comisión para el Mercado Financiero.
  • Banco Security, Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros y CN Life Compañía de Seguros de Vida, en la revisión y preparación de la documentación de financiamiento necesaria para reflejar la transferencia del 100% de las acciones de sus deudores GR Laurel y GR Litre a IEH Solar Chile, filial de InterEnergy Holdings.
  • Sumitomo Mitsui Banking Corporation, Mizuho Bank y Banco Santander-Chile en el financiamiento por hasta US$126 millones para la adquisición de GasValpo, una compañía chilena de distribución de gas, por parte de un joint venture entre Marubeni Corporation y Toesca Infraestructura GV Fondo de Inversión, administrado por Toesca S.A. Administradora General de Fondos.
  • Inter-American Development Bank, Overseas Private Investment Corporation, International Finance Corporation, Itaú Corpbanca y su sucursal en Nueva York, Banco de Crédito e Inversiones, Banco del Estado de Chile, DNB Bank ASA y KfW-IPEX Bank GmbH, como parte del grupo de acreedores senior, en la segunda reestructuración financiera del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de 535MW, la cual contempló la renegociación y modificación de los términos y condiciones del actual financiamiento del proyecto, estimado en más de US$3.000 millones.
  • Pattern Energy en la venta de su portafolio de proyectos en Chile a Arroyo Energy, incluyendo el parque eólico El Arrayán de 115 MW de capacidad, y el parque solar fotovoltaico Conejo de 104 MWac de capacidad. También asesoramos a Pattern Energy en el ejercicio de sus derechos y obligaciones con Antofagasta Minerals bajo el pacto de accionistas de Parque Eólico El Arrayán.
  • CCAF Los Héroes en la constitución de una sociedad emisora de tarjetas de pago con provisión de fondos no bancaria denominada Sociedad Emisora de Tarjetas de Pago Los Héroes, en conformidad con las disposiciones de la Ley 20.950, incluyendo la solicitud de autorización correspondiente, la cual fue otorgada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
  • Itaú Unibanco en la preparación de una fianza y codeuda solidaria otorgada en Chile por Sonda para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de cuatro de sus filiales brasileñas, bajo determinados créditos que les fueron otorgados por dicho banco en Brasil. La asesoría incluyó también la redacción de una opinión legal respecto de la validez y ejecutabilidad de dicha garantía en conformidad con las leyes de Chile.
  • Scotiabank Chile en la adquisición de los activos y pasivos de Banco París. en el marco del término de sus actividades, que incluyó la posterior administración de la cartera de clientes migrados y la promesa de adquisición de acciones que Banco París mantenía en la Sociedad Operadora de la Cámara de Compensación de Pagos de Alto Valor.

ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS

  • Asociado Extranjero, Milbank, Nueva York, EE. UU. (2022-2023).
  • Profesor del curso “Mecanismos de Financiamiento de Proyectos de Construcción” del Diplomado en Derecho de la Construcción, Universidad de los Andes (2022-2023).
  • Abogado Gobierno Corporativo, Banco Itaú CorpBanca (2016).
  • Abogado Jefe, Banco Itaú Chile (2015-2016).

PUBLICACIONES

  • Co-autor del capítulo chileno en Global Legal Insights - Banking Regulation, Global Legal Group (2020 y 2021).
  • Co-autor del capítulo chileno en ICLG - Lending & Secured Finance, Global Legal Group (2020-2021).
  • Co-autor de Regulación Bancaria en Chile, Practical Law, Thomson Reuters (2020 y 2021).
  • Co-autor de los capítulos sobre los reguladores del sector financiero en Chile: la Comisión para el Mercado Financiero, la Superintendencia de Pensiones y el Banco Central, Latin Lawyer Regulators (2020-2021).
  • Co-autor del capítulo chileno en Global Legal Insights - Banking and Finance, Global Legal Group (2020).
  • Co-autor del artículo "Panorama Regulatorio de las Fintech en Chile" en el libro "Fintech: Aspectos Legales", Cetys, Universidad de San Andrés, Argentina (2019).

EDUCACIÓN

  • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Concepción (graduado con distinción máxima).
  • LL.M., Derecho Bancario y Regulación Financiera, London School of Economics and Political Science, Reino Unido (2022).

ADMISIONES

  • Chile (2013).

IDIOMAS

  • Español.
  • Inglés.

Altavoz, el podcast legal de Carey Síguenos en Wechat Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube