
José Pardo
Sociojpardo@carey.cl
+56 2 2928 2482
Socio de Carey y uno de los miembros a cargo del Grupo de Libre Competencia y Mercados Regulados. Su práctica se enfoca en libre competencia, regulación y litigios.
EXPERIENCIA REPRESENTATIVA
- Codelco en los aspectos de libre competencia chilenos y extranjeros de su asociación público-privada con Sociedad Química y Minera de Chile (SQM). La operación se enmarca en la Estrategia Nacional del Litio del Gobierno de Chile.
- Hapag-Lloyd en los aspectos de control de concentraciones, tanto en Chile como en diversas jurisdicciones de América, relacionados con la adquisición de los negocios de terminales portuarios y logística del Grupo SAAM. Esta operación fue reconocida con el premio "Regulatory Deal of the Year 2024" por Latin Lawyer.
- Fiat Chrysler Automobiles (FCA) en el procedimiento de control de operaciones de concentración ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE), relacionado con su fusión global con PSA para la creación de Stellantis. Esta operación fue reconocida con el premio "Matter of the Year 2021" por Global Competition Review.
- Grupo Bimbo (Ideal) en la impugnación (recurso de revisión especial) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), de la decisión de prohibición dictada por la FNE respecto de la adquisición de Nutrabien por parte de Ideal. La operación fue finalmente aprobada, constituyendo el primer caso en que se ha revertido una decisión de prohibición en Chile.
- Nestlé, Midea, Teka, Renault, Geely, Thyssenkrupp, Maersk, Mitsui O.S.K., Amcor, Parex, Deutsche Post, DSV, Schenker, IBM, Mitsubishi Corporation, Enel, KKR, Patria, Brookfield Asset Management, LarrainVial, entre otros, en diversos procedimientos de control de operaciones concentración ante la FNE, relativos a fusiones, adquisiciones o joint ventures, de alcance local y/o multijurisdiccional.
- Una de las partes requeridas en el “caso casinos”, en el procedimiento contencioso ante el TDLC por una supuesta colusión entre actores de la industria.
- Cencosud, Philip Morris, ISA, Roche, Masisa, entre otros, en procedimientos contenciosos ante el TDLC, iniciados por la FNE, asociaciones de consumidores o competidores.
- Oracle, Esval, SAAM, Cencosud, Mundo Pacífico, Andrómaco, entre otros, en procedimientos no contenciosos ante el TDLC, iniciados por la FNE, asociaciones de consumidores o competidores.
- Diversas empresas de los sectores transporte, manufactura, financiero, retail, e-commerce, tecnología, farmacéutica, energía, logística y minería, en investigaciones de la FNE por supuestos ilícitos anticompetitivos unilaterales o colusiones.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- Reconocido en Libre Competencia y Mercados Regulados, Chambers Latin America.
- Destacado en Libre Competencia, Legal 500.
- Reconocido en Libre Competencia, Latin Lawyer 250.
- Destacado en Libre Competencia, Lexology Index.
- Reconocido en Libre Competencia, Best Lawyers.
- Destacado en Libre Competencia y Control de Fusiones, Leaders League.
- Reconocido en Competencia y Mercados Regulados, Expert Guides-Rising Stars, Legal Media Group.
- Destacado en Libre Competencia, Top Ranked Legal.
ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS
- Asociado extranjero, Freshfields Bruckhaus Deringer - Grupo de Libre Competencia, Bruselas (2016-2017).
- Profesor del Diplomado “Problemas Actuales sobre Responsabilidad Civil y Derecho de Daños” en el curso de daños civiles derivados de infracciones a la libre competencia, Universidad de Chile (desde 2018).
- Ayudante de Derecho Administrativo y Responsabilidad del Estado, Universidad de Chile (2007 a 2014).
- Visita profesional a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José de Costa Rica (2014).
PUBLICACIONES
- Co-autor del capítulo "Navigating Competition Rules" en The Guide to Corporate Compliance, Latin Lawyer (2020-2024).
- Co-autor del capítulo chileno del libro multijurisdiccional "Competition Law Treatment of Joint Ventures, A Jurisdictional Guide", IBA y Concurrences (2022).
- Co-autor del artículo "Sistema de Sanciones por Incumplimiento en los Contratos Públicos de Suministro y Prestación de Servicios: la Incerteza como un Problema de Política Pública", Revista de Derecho Público N° 82, Universidad de Chile (2015).
- Co-autor del libro "El Vicio de la Desviación de Poder en los Actos Administrativos", Editorial Legal Publishing (Thomson Reuters) (2013).
ÁREAS RELACIONADAS
EDUCACIÓN
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile (graduado con distinción máxima).
- Diplomado en Derecho Administrativo, Universidad Católica de Chile (2013).
- LL.M., University of Chicago (Beca Chile) (2016).
ADMISIONES
- Chile (2012).
IDIOMAS
- Español.
- Inglés.
- Francés.