Su práctica se centra principalmente en litigios y arbitrajes civiles, comerciales y medioambientales, tanto ante tribunales ordinarios como especiales.

    • A una empresa dedicada al cultivo de salmón en un arbitraje comercial internacional por incumplimiento de contrato, bajo reglas de la ICC.
    • A una empresa del rubro de la energía en un arbitraje ante el CAM Santiago iniciada por un contratista por supuesta responsabilidad contractual.
    • A una empresa de tecnología en diversos recursos de protección por vulneración de derechos fundamentales en contexto de plataformas digitales.
    • A una empresa de financiamiento automotriz en su exitosa defensa en un recurso de protección por vulneración de derechos fundamentales en la decisión de no otorgamiento de un crédito automotriz.
    • A una empresa internacional de servicios sanitarios en un arbitraje por incumplimiento de representaciones y garantías por la compra de una compañía sanitaria en Chile.
    • MetLife en su exitosa defensa en dos arbitrajes ante el CAM Santiago, por responsabilidad civil reclamada por la terminación de un contrato de corretaje de seguros.
    • Nokia en su defensa en un arbitraje ante la CAM Santiago iniciados por un contratista por supuesta responsabilidad contractual.
    • Laboratorios Andrómaco y Laboratorios Silesia en una demanda colectiva interpuesta por CONADECUS por la falla de calidad de su anticonceptivo Serenata, que afectó a mujeres que utilizaron dicho anticonceptivo, quedando embarazadas en contra de su voluntad.
    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile (graduada con distinción máxima).
    • Premio Excelencia Académica Universidad de Chile, otorgado al mejor promedio de la generación (2018).
    • Premio Montenegro, otorgado al mejor promedio de egreso, Universidad de Chile (2019).
    • Premio de Excelencia Académica por obtener el mejor promedio en el ciclo de derecho civil (2019).
    • Diplomado en Arbitraje Nacional y Comercial Internacional, Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago y la Universidad de Chile (2023).
    • Coordinadora Ejecutiva, Diplomado de Problemas Actuales de la Responsabilidad Civil, Universidad de Chile (2022).
    • Ayudante de Derecho Civil, Universidad de Chile (desde 2021).
    • Ayudante de Derecho Procesal, Universidad de Chile (desde 2018).
    • Ayudante de Derecho Penal, Universidad de Chile (2018-2021).

    Educación

    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile (graduada con distinción máxima).
    • Premio Excelencia Académica Universidad de Chile, otorgado al mejor promedio de la generación (2018).
    • Premio Montenegro, otorgado al mejor promedio de egreso, Universidad de Chile (2019).
    • Premio de Excelencia Académica por obtener el mejor promedio en el ciclo de derecho civil (2019).
    • Diplomado en Arbitraje Nacional y Comercial Internacional, Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago y la Universidad de Chile (2023).

    Admisiones

    • Chile (2021).

    Idiomas

    • Español.
    • Inglés.

    Publicaciones

    • Co-autora de "Nuevas obligaciones de información sobre estándares ESG y posibles escenarios de litigios entre accionistas según la legislación chilena", International Bar Association (IBA) (2023).

    Seminarios

    • Expositora, I Congreso Chileno de Derecho y Tecnología (2024).