Su práctica se centra en asuntos litigiosos civiles y comerciales tanto ante tribunales ordinarios como especiales y arbitrales, en resolución alternativa de conflictos, y reestructuraciones y procedimientos de insolvencia.

    • Atento Luxco 1 en su reestructuración financiera multijurisdiccional bajo la norma Part 26A de la Companies Act 2006 del Reino Unido, incluyendo aspectos relacionados a su reconocimiento en Chile bajo las normas de insolvencia transfronteriza aplicables a sus filiales chilenas Atento Chile y Atento Holding Chile y el alzamiento y modificación de un paquete de garantías chilenas, constituida por fianzas y prendas sobre dinero y cuentas por cobrar.
    • Mesoamérica Chile, Unifoods Chile Holding y sus filiales, en la reestructuración de sus deudas y negociaciones con proveedores y arrendadores.
    • Grupo ALC, uno de los principales productores y exportadores de arándanos y nueces del país, en la reprogramación de su deuda y el diseño de una estrategia para sus cinco empresas chilenas, incluyendo negociaciones con acreedores.
    • CorpGroup y sus sociedades CorpGroup Banking, Compañía Inmobiliaria y de Inversiones SAGA e Inversiones SAMS, entre otras, en la reestructuración de sus pasivos, incluyendo un Bono 144A emitido bajo las leyes de Nueva York y deuda bancaria garantizada y valista, en un procedimiento de Capítulo 11 ante un Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos; así como en una serie de litigios y renegociaciones directas de deudas asociados a lo mismo. Además, a su holding Inversiones SAAMS, controlador de SMU, dueño de la tercera cadena de supermercados más grande de Chile, en la renegociación de sus pasivos financieros por aprox. US$120 millones.
    • Valle Nevado, un centro y resort de esquí líder en Chile, en la reestructuración de una deuda por US$60 millones. Igualmente, en la reestructuración de la deuda de la Sociedad Inmobiliaria Valle Nevado por US$20 millones.
    • Grupo Carsol, uno de los mayores productores de arándanos de Chile, en la reestructuración de una deuda por US$110 millones.
    • CCAF La Araucana en la modificación y alzamiento de su Acuerdo de Reorganización Judicial iniciado en el año 2015 con deudas por US$348 millones, luego de la obtención de un financiamiento de salida.
    • Liberty y Mapfre, empresas aseguradoras, en un arbitraje en contra de EPI, una empresa portuaria estatal, e ITI, una concesionaria privada del puerto de Iquique, por el pago de una indemnización adicional de US$18 millones sobre los US$33 millones pagados previamente en acuerdo con el liquidador, por los daños sufridos por el puerto de Iquique debido a un terremoto.
    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile.
    • Intercambio Académico, University of Edinburgh (Beca Erasmus) (2017).
    • Diplomado "Problemas Actuales de la Responsabilidad Civil", Universidad de Chile (2021).
    • Ayudante de Derecho Procesal, Universidad Católica (desde 2022).
    • Ayudante de Taller de Litigación Civil, Universidad Católica de Chile (2019-2022).
    • Ayudante de Derecho Civil, Universidad Católica de Chile (desde 2019).
    • Procuradora del Grupo Judicial, Carey (2016-2017).
    • Ayudante de Derecho Romano, Universidad Católica de Chile (2015-2017).
    • Miembro de International Women’s Insolvency & Restructuring Confederation (IWIRC).
    • Miembro de la agrupación Women in Dispute Resolution (WDR).
    • Miembro de International Association of Restructuring, Insolvency & Bankruptcy Professionals (INSOL).
    • Miembro del Comité Ejecutivo de Turnaround Management Association (TMA) Chile.
    • Miembro del Colegio de Abogados de Chile.

    Educación

    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile.
    • Intercambio Académico, University of Edinburgh (Beca Erasmus) (2017).
    • Diplomado "Problemas Actuales de la Responsabilidad Civil", Universidad de Chile (2021).

    Admisiones

    • Chile (2021).

    Idiomas

    • Español.
    • Inglés.