Socio de Carey y uno de los miembros a cargo de los Grupos Corporativo / Fusiones y Adquisiciones / Seguros / Contratación Pública. Su práctica profesional se centra en fusiones y adquisiciones, desarrollo de proyectos, financiamiento internacional, temas inmobiliarios y de contratación pública, cumplimiento societario, seguros y de juegos de azar.

    • Liberty Mutual Insurance, una de las mayores aseguradoras del mundo, en la venta a HDI International (parte del Grupo Talanx) del negocio de seguros personales y comerciales de Liberty Mutual en Chile, Brasil, Colombia y Ecuador. La adquisición se estima en un valor total de aprox. US$1.480 millones.
    • Hapag-Lloyd, una compañía listada alemana y líder mundial en el transporte de contenedores, en la adquisición, por aprox. US$1.000 millones, de los negocios de terminales portuarios y logística de SAAM, una empresa multinacional chilena listada que presta servicios de comercio exterior. Hapag-Lloyd adquirió toda la operación del negocio de terminales portuarios de SAAM, que incluye 10 terminales en seis países de América, y de todo el negocio de logística terrestre de SAAM.
    • Faber-Castell AG, una empresa alemana líder en la fabricación de lápices y productos de escritura, en la adquisición del 33% de participación que Distribuidora de Agendas y Cuadernos Ltda. tiene en Faber-Castell Chile, quedando Faber-Castell AG con el 100%.
    • Midea Group en la adquisición del Grupo Teka, una multinacional dedicada a la fabricación y comercialización de productos electrodomésticos, con presencia en más de 120 países, incluyendo Europa, Asia y América. La asesoría incluyó asuntos corporativos, de propiedad intelectual, laborales, tributarios, inmobiliarios, ambientales y permisos regulatorios, entre otros.
    • Maxima Power Group, una sociedad parte del portafolio de Copley Equity Partners, en su venta a Sunbelt Solomon Services. Maxima Power Group es un especialista en ingeniería y pruebas eléctricas, automatización y control y servicios técnicos en terreno, certificado bajo el estándar norteamericano NETA (International Electrical Testing Association), con operaciones en EE.UU., Canadá y Chile, y está compuesto por Magna IV Engineering, Power Solutions Group e Industrial Tests. Sunbelt Solomon Services es una compañía portafolio de la firma de private equity Trilantic North America.
    • LatentView Analytics, una compañía india cotizada en bolsa y líder en consultoría de análisis digital, en la adquisición del 70% de Decision Point, un líder global en transformación empresarial liderada por inteligencia artificial y revenue growth management, por US$39,1 millones. El 30% restante se adquirirá en los próximos dos años. Decision Point opera en Norteamérica, Europa, Asia y América Latina (incluyendo una filial chilena).
    • H&CO, una empresa estadounidense de contabilidad y consultoría, en la compra del negocio SAP Business One de Inxap en Chile y Argentina. La transacción también incluyó la compra del negocio de soluciones cloud de Inxap en Chile.
    • Ponsse Oyj, un fabricante finlandés de maquinaria forestal, en la adquisición del negocio de maquinaria forestal de FC Ventas, su distribuidor local.
    • Liberty Mutual International, parte de Liberty Mutual Insurance Group, en la adquisición del 99,56% de Compañía de Seguros Generales Penta-Security, la cuarta compañía de seguros generales más grande del mercado chileno.
    • Air Products and Chemicals, una empresa abierta en bolsa estadounidense del sector de los gases atmosféricos y de especialidad, en la adquisición del 66% de Indura, la mayor compañía independiente de gas industrial en América Latina, por US$884 millones.
    • Sugalidal, una empresa portuguesa, en la adquisición de Tresmontes Luchetti Agroindustrial. Gracias a esta operación, Sugalidal se convirtió en uno de los tres mayores productores mundiales de pasta de tomate.
    • A una importante multinacional estadounidense, contratista líder en defensa, en la licitación pública para la venta de equipos militares para el Gobierno de Chile.
    • A un fabricante norteamericano de vehículos de especialidad y su filial en diversas licitaciones internacionales exitosas lanzadas por la Junta Nacional de Bomberos de Chile, en los acuerdos internacionales de suministro con varios departamentos de bomberos, y en varios casos de solución de controversias relativas a procesos de contratación.
    • KSL Capital Partners, un private equity de EE.UU., y a su plataforma australiana de hoteles de lujo, Baillie Lodges, en la adquisición de Tierra Hotels. Tierra Hotels es una cadena chilena con hoteles de lujo en Torres del Paine (Patagonia), San Pedro de Atacama y Chiloé.
    • Fantástico Sur, y otras entidades del grupo Cerro Paine, en la revisión y actualización de sus políticas, cláusulas de responsabilidad y fuerza mayor, términos y condiciones, entre otros.
    • Riot Games en su defensa respecto de una demanda presentada por un usuario del juego League of Legends, basado en una supuesta infracción a la Ley de Protección del Consumidor (Ley No. 19.496), solicitando una indemnización por daños causados por la suspensión permanente de su cuenta de videojuego por comportamiento inapropiado.
    • P&G Larraín y CNSA en la preparación y negociación de un contrato de arriendo de 38.000 metros cuadrados de terreno, lo que le permitirá a HCG desarrollar un hotel de cinco estrellas en el distrito financiero de Santiago. También, en la búsqueda de títulos, asuntos de financiamiento, permisos y contratos relacionados con el desarrollo del proyecto.
    • Host Hotels & Resorts en la venta del 100% de las filiales chilenas Inversiones y Hotelera Host San Cristóbal y Hotelera Host San Cristóbal, dueña y arrendataria respectivamente de los hoteles Sheraton Santiago y San Cristóbal Tower, ambos operados por la cadena Starwood, al Fondo de Inversión Inversiones Hoteleras, a través de sus filiales Mirador del Cerro e Inversiones Hoteleras Holding.
    • A una compañía inmobiliaria multinacional en la reconstrucción y restauración de dos grandes hoteles en Santiago debido a los daños sufridos por el terremoto de 2010.
    • San Francisco Investment, dueño de Monticello Grand Casino, en su exitosa defensa en múltiples disputas inmobiliarias (demandas de posesión) con dueños de tierras vecinas.
    • Scientific Games Corporation en su reestructuración corporativa. También, en varias licitaciones públicas exitosas y en varios contratos de distribución, agencia y representación en Chile y otros países latinoamericanos.
    • Casino Monticello (San Francisco Investment y SFI Resorts) en todas las etapas del desarrollo, construcción, arriendo y operación de un proyecto de juegos de azar y turismo (incluyendo el casino más grande de Sudamérica, un hotel cinco estrellas, un centro de convenciones, un mall, etc).
    • A una multinacional estadounidense de la industria de los juegos de azar en múltiples procesos de licitación pública para el suministro de boletos y servicios de lotería y juego en múltiples jurisdicciones de Centro y Sudamérica y del Caribe.
    • A un gran grupo multinacional de turismo, entretenimiento y juegos de azar, y a sus filiales chilenas, en el desarrollo y financiamiento de su proyecto de turismo y entretención en Chile, que incluye el casino más grande de Sudamérica, un hotel cinco estrellas de 140 habitaciones y un centro comercial y de entretención.
    • A una de las mayores inmobiliarias de turismo y entretención del mundo, en la compra de dos hoteles en Santiago de Chile, y en la estructuración y ejecución de los contratos de arriendo, de servicios, de operación y de licencia a largo plazo.
    • Hilton Hotels respecto de temas corporativos y regulatorios.

    • Reconocido en Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, Chambers Latin America.
    • Destacado en Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, Derecho Inmobiliario y Turismo, y Comercio Internacional, Latin Lawyer 250.
    • Reconocido en Hotelería e Investigaciones, Lexology Index.
    • Destacado en Corporativo, Fusiones y Adquisiciones y en Hotelería y Turismo, Best Lawyers.
    • Reconocido en Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, LACCA.
    • Destacado en Corporativo, Fusiones y Adquisiciones y Litigios Contenciosos de Seguros, Leaders League.
    • Reconocido en Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, Top Ranked Legal.
    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile.
    • LL.M., Georgetown University Law Center (graduado con honores) (2001).
    • Miembro del Colegio de Abogados del Distrito de Columbia (EE.UU.).
    • Chair de la Sección Internacional (2022-2023) ; chair-elect de la Sección Internacional (2021-2022) ; vicepresidente de la Sección Internacional (2020-21); revenue officer, integrante del Comité Ejecutivo, Comité de Administración y Consejo (2017-2018); director de membresía, integrante del Comité Ejecutivo, Comité de Administración y Consejo (2015-2016); presidente de la División de Finanzas y miembro del Consejo (2012-2015); consejero senior, chair, vice chair, Comité Latinoamericano y del Caribe (2004-2014), American Bar Association (ABA).
    • Capacitación a filiales latinoamericanas de compañías estadounidenses sobre la Ley de Prácticas Anticorrupción en el extranjero y en cumplimiento normativo.
    • Profesor de Derecho Estadounidense de los Negocios, Máster de Derecho, programa conjunto de Universidad de Chile y la American University (2006-2009).
    • Participante activo en la competencia de Derecho Internacional Phillip C. Jessup, como juez de la final para seleccionar al equipo chileno (desde 2007).
    • Abogado senior, Hogan & Hartson (actualmente Hogan Lovells), Washington D.C. (2001-2004).
    • Asociado extranjero, Simpson Thacher & Bartlett, Nueva York (1999-2000).
    • Abogado interno, Western Mining Corporation, Habana, Cuba (1995-1996).

    Educación

    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile.
    • LL.M., Georgetown University Law Center (graduado con honores) (2001).

    Admisiones

    • Chile (1998).
    • District of Columbia (2001).

    Idiomas

    • Español.
    • Inglés.

    Publicaciones

    • Co-autor del capítulo chileno de "Latin American Investigations Guide", Hogan Lovells (2019).
    • Co-autor del capítulo chileno de "Inversión Extranjera en América del Sur: Una Guía Completa de la Infraestructura y Entorno Legal", American Bar Association (2018).
    • Co-autor de "Joint Ventures Internacionales: Guía para Abogados de los Estados Unidos", American Bar Association (2013).
    • Co-autor del capítulo chileno sobre Regulación Anti-Corrupción, Getting the Deal Through (2011-2013).
    • Autor de "Doing Business en Sudamérica", International Practitioner’s Deskbook Series, Sección Internacional de la ABA (2011).
    • Co-autor del capítulo chileno de "Joint Ventures en Terreno Internacional", entre otros, 2da Edición, International Practitioner’s Deskbook Series, Sección Internacional de la ABA (2010).
    • Autor y editor de múltiples artículos en "The International Lawyer", incluyendo temas societarios, de energía y recursos naturales, ley de casinos, temas laborales y otros asuntos regulatorios, Sección Internacional de la ABA (desde 2005).
    • Co-autor de "Arbitraje Internacional: Consideraciones prácticas con foco en América Latina", The Journal of Structured and Project Finance (2003).

    Seminarios

    • Expositor frecuente en seminarios internacionales en asuntos legales relativos a su área de práctica, tales como cumplimiento societario, FCPA, contratos de agencia y distribución, financiamiento de proyectos y acuerdos público-privados.