Su práctica se centra en materias laborales, asesorando a empresas nacionales e internacionales en asuntos relacionados a procesos de contratación y terminación de trabajadores, defensa en litigios laborales, negociaciones colectivas y estructuración e implementación de esquemas de compensación e incentivos a corto, mediano y largo plazo, incluyendo planes de incentivos en acciones, phantom units y golden parachutes. Adicionalmente, tiene experiencia en los aspectos laborales de los procesos de restructuración corporativa, incluyendo procesos de M&A y due diligence.

    • A una empresa norteamericana de private equity, y a su plataforma de hoteles de lujo, en la adaptación de un plan de incentivos extranjero a la legislación chilena, para su implementación en Chile.
    • A una empresa internacional proveedora de soluciones digitales para el rubro gastronómico, en la preparación de un plan de incentivos a largo plazo en acciones aplicable a sus trabajadores en Chile.
    • A una compañía de logística especializada en soluciones industriales y distribución y almacenamiento de productos farmacéuticos, en su proceso de negociación colectiva reglada, lo que implicó la preparación de su contrato colectivo, y una asesoría íntegra en materias de beneficios y asignaciones colectivas.
    • A un proveedor regional de servicios de infraestructura digital en asuntos laborales relacionados con su expansión en Chile, incluyendo la preparación de contratos de trabajo, finiquitos, y la documentación laboral necesaria para adaptar los sistemas de jornada a las nuevas exigencias laborales.
    • A una empresa chilena unicornio de tecnología de alimentos, que produce alternativas vegetales a los productos alimenticios de origen animal, en diversos aspectos laborales, como la implementación de planes de beneficios en dinero y en especie, externalización de servicios, preparación de políticas internas respecto de nuevas tendencias digitales en las relaciones de trabajo, entre otros.
    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile (egresado con dos votos de distinción).
    • Intercambio Académico, Faculty of Arts and Science, University of Toronto, Canadá (2019).
    • Curso de Derecho e Inteligencia Artificial, Universidad del Desarrollo (2020).
    • Curso de Derecho y Educación, Universidad Católica de Chile (2022).
    • Diplomado en Derecho del Trabajo, mención en Procedimiento y Litigación Laboral, Universidad Católica de Chile (2023).
    • Ayudante de Aspectos Normativos de las Relaciones Individuales de Trabajo, Universidad Católica de Chile (desde 2022).
    • Ayudante de Derecho Laboral, Universidad Católica de Chile (desde 2017).
    • Ayudante de Seminario de Investigación, Derecho del Trabajo, Universidad Católica de Chile (2021).
    • Pasante, Subdivisión de Marcas, Instituto de Propiedad Industrial (2021).
    • Pasante, Proyecto de Modernización de la Base de Datos de la Jurisprudencia, Corte Suprema de Chile (2021).
    • Ayudante de Intellectual Property and Advertising Law, Universidad Católica de Chile (2017-2019).
    • Procurador, Grupos de Derecho del Consumo / Derecho Laboral, Carey (2017-2019).

    Educación

    • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Chile (egresado con dos votos de distinción).
    • Intercambio Académico, Faculty of Arts and Science, University of Toronto, Canadá (2019).
    • Curso de Derecho e Inteligencia Artificial, Universidad del Desarrollo (2020).
    • Curso de Derecho y Educación, Universidad Católica de Chile (2022).
    • Diplomado en Derecho del Trabajo, mención en Procedimiento y Litigación Laboral, Universidad Católica de Chile (2023).

    Admisiones

    • Chile (2023).

    Idiomas

    • Español.
    • Inglés.
    • Francés.

    Publicaciones

    • Autor del artículo "Sobre la transmisibilidad de la acción indemnizatoria del daño moral en sede laboral: una propuesta en base al principio protector", Revista Ius et Praxis (2021).