Skip to content
EXPERIENCIA REPRESENTATIVA
- Crystal Lagoons, el primer Unicornio chileno, con oficinas en Estados Unidos y Holanda, en el registro y protección de sus patentes en más de 190 países, incluyendo contratos de licencia de tecnología. Crystal Lagoons desarrolló y patentó una tecnología de vanguardia que mantiene lagunas de agua cristalina de tamaños ilimitados a bajo costo.
- A diversos clientes nacionales y extranjeros en la preparación de términos y condiciones y políticas de privacidad, para diversas industrias (farmacéuticas, dispositivos médicos, bancos, B2C, estudios clínicos, etc.)
- A una empresa chilena de servicios de identificación biométrica en el proceso de venta de una de sus líneas de negocios.
- A diversos clientes nacionales y extranjeros en negociaciones de contratos de transferencia de tecnología, incluyendo licencias, SaaS, distribución, etc.
- A una importante empresa de retail en la negociación de la terminación de un contrato de servicios tecnológicos.
- A una reconocida cadena nacional de alimentos en el diseño y preparación de sus contratos de franquicia.
- Algramo en la negociación de diversos contratos para el desarrollo de hardware.
- A una importante empresa de alimentos en la revisión y diseño de nuevas políticas de privacidad y términos y condiciones de uso alineadas con nuevos criterios del SERNAC.
- A una concesionaria de un club de fútbol profesional en la revisión de sus contratos y licencias para el uso de Blockchain y NFTs.
- A una empresa de tecnología, titular de derechos sobre una plataforma tecnológica de control de riego, en su proceso de escalamiento comercial y expansión.
- A empresas nacionales y extranjeras en materias relacionadas con sumarios sanitarios en materia de alimentos, productos farmacéuticos, cosméticos y dispositivos médicos.
- A una compañía de dispositivos médicos en su defensa en un procedimiento administrativo, reduciendo una multa de US$100.000 a US$2.000.
- A distintas compañías farmacéuticas y de dispositivos médicos en licitaciones, tratos directos y procedimientos de contratación pública.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- Reconocido en Life Sciences, Chambers Latin America.
- Destacado en Protección de Datos, The Legal 500.
ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS
- Director Legal, Crystal Lagoons, Holanda/Chile (2015-2018).
EDUCACIÓN
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile (graduado con distinción máxima).
ADMISIONES
IDIOMAS
DOCUMENTOS RELACIONADOS
Ver +
EXPERIENCIA REPRESENTATIVA
- Grupo Werthein en los aspectos locales del acuerdo para la adquisición de Vrio. Vrio es la unidad de negocios de entretenimiento de AT&T que opera las marcas DirectTV Go, DirectTV Latin America y Sky Brasil, que en conjunto suman 10,3 millones de suscriptores en 11 países.
- Equinix, una empresa multinacional estadounidense y el mayor proveedor mundial de data centers e infraestructura de colocación, en la adquisición del negocio de data centers de Entel en Chile y Perú por UF18.580.000 (Unidades de Fomento, aprox. US$703 millones).
- Enel Chile en un proceso de licitación destinado a vender su participación en Enel Transmisión Chile por US$1.350 millones.
- Sencorp en un acuerdo con MetLife Chile Seguros de Vida e Inversiones Muni para impulsar una serie de iniciativas inmobiliarias por sobre US$600 millones para los próximos siete a diez años. El programa de inversión considera la construcción de 18 edificios de viviendas, oficinas y áreas comerciales, concentrados en las regiones Metropolitana y de Valparaíso que suman casi 500,000 mt² construidos. También, en los aspectos relacionados con su joint venture con Sura, para el financiamiento, desarrollo y construcción de un proyecto inmobiliario de dos edificios ubicado en una zona comercial de alta plusvalía en Santiago conocido como Nueva Las Condes.
- BT Group (British Telecoms) en los aspectos cotidianos y normativos de sus actividades en Chile, incluyendo consultas sobre uso de firmas electrónicas, solicitudes de concesiones de telecomunicaciones y modificaciones, análisis de contratos para la prestación de servicios y asesoría sobre interceptación y registro de datos.
- WOM en los aspectos corporativos, regulatorios y antimonopolio de sus operaciones de telefonía móvil y transmisión de datos móviles en Chile. También, en todos los aspectos relacionados con su reclamación a una norma técnica emitida por la Subsecretaría de Telecomunicaciones en relación con los requisitos de frecuencias de banda que deben cumplir todos los dispositivos móviles comercializados en Chile, su proceso de certificación y sus requisitos de publicidad.
- Infraco en los aspectos relacionados con la operación de su red de fibra óptica de última milla (FTTH) en Chile.
- Hughes Network Services en todos los aspectos relacionados con sus operaciones de Internet satelital en Chile.
- Intelsat en todos los aspectos relacionados con la provisión de Inflight Services en Chile.
- Fondo de Infraestructura (Desarrollo País) en los aspectos relacionados con el proyecto Humboldt, un cable submarino de fibra óptica que unirá Chile con Nueva Zelanda y Australia.
- JP Morgan en sus nuevas oficinas corporativas en Santiago, incluyendo la asesoría y preparación de un contrato de arriendo a largo plazo, y en la preparación de los contratos de construcción y adquisiciones.
- Blanco y Negro en la transferencia de Pablo Solari, jugador de fútbol profesional, al Club Atlético River Plate.
- VTR Global Com en una negociación con Canal del Fútbol (CDF), filial de Turner, de un acuerdo para la transmisión de partidos y torneos, incluido el Campeonato de Primera División de Fútbol en Chile, a través de varias plataformas.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- Nombrado Abogado del Año en Tecnología, Best Lawyers (2022).
- Reconocido en TMT (Telecomunicaciones, Medios, Tecnología), Chambers Latin America.
- Destacado en Telecomunicaciones, Medios y Tecnología, The Legal 500.
- Reconocido en Telecomunicaciones y Medios, en Derecho Inmobiliario y Turismo y en Data, Tecnología y Privacidad de Datos, Latin Lawyer 250.
- Destacado en Telecomunicaciones y Medios, Who’s Who Legal.
- Reconocido en Telecomunicaciones y Medios, LACCA.
- Destacado en Comunicaciones, Corporativo / Fusiones y Adquisiciones, Medios, Tecnología y Derecho Inmobiliario, Best Lawyers.
- Reconocido en Derecho Deportivo, Leaders League.
- Destacado en TMT, Top Ranked Legal.
ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS
- Miembro de la International Bar Association (IBA): Actualmente Latin American Forum Liason officer, Comité de Bienes Raíces; ex co-chair del Subcomité de Bienes Raíces Comerciales, Comité de Bienes Raíces; ex website officer y ex scholarship officer, Comité de Bienes Raíces.
- Asociado extranjero, Allen & Overy, Nueva York (2003-2004).
- Miembro del Colegio de Abogados de Chile.
PUBLICACIONES
- Co-autor del librillo "Los impactos del Covid-19 en las relaciones de trabajo de futbolistas profesionales", (2020).
- Autor y co-autor de varios artículos publicados en prestigiosas publicaciones legales como Getting the Deal Through, Latin Lawyer, Global Impact, the l.i.n.k., entre otras.
- Co-autor de "Sistema de Licencia Única de Telecomunicaciones", Boletín de Telecomunicaciones, Subsecretaría de Telecomunicaciones, Gobierno de Chile (2005).
SEMINARIOS
- Panelista frecuente en seminarios legales, reuniones y conferencias dentro de Chile y también en el exterior.
EDUCACIÓN
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile.
- LL.M., Duke University (2003).
- Diplomado en Derecho del Fútbol, Universidad de los Andes (2021).
ADMISIONES
IDIOMAS
DOCUMENTOS RELACIONADOS
Ver +
EXPERIENCIA REPRESENTATIVA
- Novartis en un litigio civil por infracción de patente de invención.
- Otsuka Pharmaceutical en la defensa de sus derechos de patente de invención ante una demanda de nulidad de registro de patente presentada en relación a un importante producto farmacéutico.
- Hewlett-Packard Development Company (HP) en el resguardo de sus derechos de patente de invención en Chile ante potenciales infractores de tales derechos.
- Grünenthal en un recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema en un proceso de registro de patente de invención sobre un producto farmacéutico.
- SW Ingeniería Agrícola y Propiedad Intelectual en la defensa ante demandas de nulidad presentadas en contra de registro de patentes y en el ejercicio de medidas prejudiciales y acciones por infracción a derechos de patente.
- Automotriz Rosselot en el ejercicio de acciones de nulidad de registro de marcas comerciales.
- Roche Chile en una demanda ante el Tribunal de Contratación Pública por ilegalidad de la adjudicación de una licitación pública.
- Wenco en la protección de sus tecnologías a través de la defensa de sus patentes ante oposiciones, demandas de nulidad y acciones por infracción de tales patentes.
- Monster Energy en la defensa de sus derechos sobre marcas comerciales ante infracciones de estos por parte de terceros.
- Duratray International en la protección de su cartera de patentes tanto en Chile como en el extranjero.
- HyB en su defensa ante la presentación de demanda de nulidad de patente de invención.
- Algramo (UK) en la protección de la propiedad intelectual de la compañía respecto de una plataforma tecnológica transaccional.
- Universidad Católica de Chile en la protección de su cartera de patentes de invención y proyectos de transferencia tecnológica.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- Nombrado Abogado del Año en Publicidad, Best Lawyers (2021 y 2023).
- Reconocido en Propiedad Intelectual y Derecho Regulatorio y Farmacéutico, Chambers Latin America.
- Destacado en Propiedad Intelectual y Derecho Farmacéutico y Regulatorio, The Legal 500.
- Reconocido en Propiedad Intelectual, Latin Lawyer 250.
- Destacado en Publicidad, Entretenimiento y Propiedad Intelectual, Best Lawyers.
- Reconocido en Estrategia y Asesoría en Patentes, Litigios de Marcas y Registro de Patentes, IP Stars, Managing IP.
- Destacado en Patentes, IAM Patent.
- Reconocido en Propiedad Intelectual y Life Sciences, Top Ranked Legal.
ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS
- Vicepresidente, Licensing Executives Society (LES) Chile.
- Miembro de la Asociación Chilena de la Propiedad Intelectual (ACHIPI).
- Profesor de Propiedad Intelectual, Derecho de Autor, Marcas, Patentes y Litigios, Universidad Andrés Bello (desde 2017).
- Profesor del Diplomado y Máster en Derecho y Nuevas Tecnologías, Universidad de Chile.
- Profesor del Diplomado en Propiedad Intelectual e Industrial, Universidad Finis Terrae.
- Jefe del Sub-Departamento Jurídico, Departamento de Propiedad Industrial de Chile (1998-2000).
- Miembro de la División Jurídica de la Contraloría General de la República (1995-1996).
- Miembro del Colegio de Abogados de Chile.
PUBLICACIONES
- Co-autor de The Pharma Legal Handbook: Chile, Pharma Boardroom (2019).
SEMINARIOS
- Panelista frecuente en seminarios legales, reuniones y conferencias dentro de Chile y también en el exterior.
EDUCACIÓN
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Central.
- Diplomado en Propiedad Industrial para países de Latinoamérica y el Caribe, Instituto de Propiedad Industrial de Brasil (1997).
- Diplomado en Gestión Administrativa de la Propiedad Industrial, Oficina Europea de Patentes de Invención, La Haya, Holanda (1999).
- Diplomado en Nuevo Proceso Penal, Universidad del Desarrollo (2004).
- Diplomado en Ley de Competencia Desleal, Instituto de Estudios Judiciales (2007).
- Academy of American and International Law, Legal Foundation, Dallas, Texas, USA (2008).
- Diplomado en Propiedad Intelectual e Industrial, Universidad Finis Terrae (2008).
- Diplomado en Derecho Administrativo Económico, Universidad de Chile (2011).
- Diplomado en Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos, Universidad de Chile (2013).
ADMISIONES
IDIOMAS
DOCUMENTOS RELACIONADOS
Ver +
EXPERIENCIA REPRESENTATIVA
- Teck Resources y su filial Teck Resources Chile en un joint venture con Sumitomo para la adquisición del 30% de Compañía Minera Quebrada Blanca en US$1.200 millones, para el desarrollo y construcción del proyecto Quebrada Blanca Fase II.
- Teck Quebrada Blanca en la expansión de su proyecto hipógeno por US$6,2 mil millones, específicamente en relación a juicios de servidumbres mineras en contra del Estado de Chile para la obtención de los derechos para la ampliación y construcción de sus instalaciones.
- Teck en un joint venture de US$3,5 mil millones con Goldcorp, a través del cual combinan sus activos Relincho y El Morro en el Proyecto Corridor.
- Codelco en el aseguramiento de servidumbres mineras para su proyecto de cobre Radomiro Tomic en el norte de Chile, específicamente en relación a los juicios de servidumbres en contra del Estado de Chile para sus nuevos proyectos.
- Aftermath Silver en la adquisición del 100% de participación en el proyecto Challacollo Silver-Gold de Mandalay Resources.
- Teck Carmen de Andacollo, filial chilena de Teck Resources, en la celebración de un Long Term Offtake Agreement y un Streaming Agreement con filiales de Royal Gold.
- Codelco en la negociación con Compañía Portuaria Mejillones y Terminal Graneles del Norte, como contratistas, y en la redacción de un contrato para la prestación de servicios portuarios integrales para el traslado de concentrados de cobre en contenedores de las divisiones norte de Codelco, a través de un puerto ubicado en Mejillones, Antofagasta.
- Codelco (División Andina), dueño del yacimiento minero Río Blanco, en la negociación y cierre de un acuerdo con Anglo American Sur, filial de Anglo American y dueño del yacimiento minero Los Bronces (ex Disputada de Las Condes), para la coordinación de las operaciones de sus respectivos yacimientos, considerando una estructura de administración para esa coordinación, factores medioambientales y maximizando variables operacionales y económicas.
- Capstone Mining en un joint venture con Mantos Copper por US$3.300 millones.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- Reconocido en Energía y Recursos Naturales: Minería, Chambers Latin America.
- Destacado en Minería, The Legal 500.
- Reconocido en Minería & Metales, Latin Lawyer 250.
- Destacado en Minería, Who’s Who Legal.
- Reconocido en Minería y Recursos Naturales, Best Lawyers.
- Destacado en Minería, Energía y Recursos Naturales, Top Ranked Legal.
ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS
- Profesor ayudante de Derecho Minero, Universidad de Chile (desde 2004).
- Miembro de Rocky Mountain Mineral Law Foundation.
EDUCACIÓN
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile.
- LL.M., Recursos Naturales y Medioambiente con especialización en minería y energía, University of Denver (2003).
ADMISIONES
IDIOMAS
DOCUMENTOS RELACIONADOS
Ver +