
Juan Ignacio Alarcón
Asociadojialarcon@carey.cl
+56 2 2928 2612
Su práctica se centra en derecho administrativo, constitucional y regulación, asesorando a diversos clientes nacionales en internacionales, como también a organismos y empresas públicas, en todo tipo de materias relacionadas directa o indirectamente con el sector público en Chile, incluyendo procesos de otorgamiento de concesiones, contratación pública, negociación y desarrollo de asociaciones público-privadas, litigación ante órganos de la administración del Estado, los tribunales de justicia ordinarios y especiales, el Tribunal de Compras Públicas y el Tribunal Constitucional, defensa jurídica contra sanciones impuestas por entidades públicas, asesorías respecto de regulaciones sectoriales en diversos mercados, respecto de políticas públicas y materias legislativas, como también cuestiones relativas a la Ley de Transparencia.
EXPERIENCIA REPRESENTATIVA
- Arauco, una importante empresa forestal en Chile, en una serie de conferencias con su directorio sobre el proceso constituyente y la propuesta de nueva Constitución, incluyendo los principales temas discutidos. La asesoría incluyó varios informes que contenían un análisis detallado de las eventuales consecuencias y riesgos de las normas de la nueva Constitución.
- Strabag, una empresa constructora europea con operaciones en más de 60 países, en un análisis del eventual impacto del proceso constituyente chileno en la industria de la construcción.
- Metrogas, una importante distribuidora de gas en Chile, en un informe legal sobre la inconstitucionalidad de ciertas normas del proyecto de ley de gas natural, en relación con el estudio de mercado del gas, el cual concluyó que Metrogas habría infringido la Ley No. 20.999 al elevar artificialmente el precio del gas natural y desviar la rentabilidad a su empresa relacionada Aprovisionadora Global de Energía.
- GNL Quintero en un informe legal sobre la propuesta de nueva Constitución, incluyendo un análisis de los principales temas discutidos y los eventuales riesgos y beneficios que pudieran afectarle desde su aplicación práctica.
- A un reconocido conglomerado singapurense, especializado en ingeniería y tecnología y uno de los mayores contratistas de Asia, en su participación en varias licitaciones internacionales para la construcción de la nueva línea 7 del sistema de transporte público subterráneo de Santiago (Metro).
- A una de las mayores sociedades concesionarias de infraestructura en Chile en un análisis de las posibles acciones que podrían ejercerse respecto de la concesión y derecho de explotación de tiendas libres de impuesto en el aeropuerto internacional de Santiago.
- Codelco, una empresa estatal chilena y el productor de cobre más grande del mundo, en un requerimiento de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional, interpuesto por trabajadores despedidos e implicados en irregularidades relacionadas a contratos de seguros durante su periodo como dirigentes sindicales, logrando que el requerimiento fuera declarado inadmisible.
- A una importante empresa de energía renovable en el diseño y elaboración de una estrategia para revertir el nuevo método de medición de eficiencia energética, el cual se aprobó en las recientes modificaciones al reglamento de transferencia de energía de la Ley General de Servicios Eléctricos.
ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS
- Profesor curso de Derecho Comparado, Universidad Alberto Hurtado (desde 2023).
- Revisor externo de artículos para Revista Chilena de Derecho y Tecnología Facultad de Derecho, Universidad de Chile (desde 2014).
- Investigador Senior, Chambers & Partners, Londres (2018-2021).
- Jefe de gabinete, Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (2014-2016).
- Profesor curso "Probidad y Transparencia", Facultad de Derecho, Universidad de las Américas (2012-2013).
- Profesor curso "Protección Datos Personales", Facultad de Derecho, Universidad Nacional Andrés Bello (2012-2013).
- Abogado asesor, Consejo para la Transparencia (2010-2014).
- Pasante, Agencia Española de Protección de Datos, Madrid (2010).
- Abogado asesor, Ministerio Secretaría General de la Presidencia (2007-2009).
- Abogado asesor, Banco de Chile (2004-2007).
SEMINARIOS
- Presentador, Conferencia “Protección de Datos Personales: Nuevas tendencias en Chile y el Derecho Comparado” organizado por el Centro de Derecho Informático de la Universidad de Chile (2014).
- Expositor, XI Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos, organizado por la Red Iberoamericana de Protección de Datos y la Agencia Española de Protección de Datos, Cartagena de Indias (2013).
ÁREAS RELACIONADAS
EDUCACIÓN
- Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile.
- Postítulo en Derecho Constitucional, Universidad Católica de Chile (2008).
- Máster en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos III de Madrid (Becario Becas Chile) (2010).
- Máster en Política Comparada, London School of Economics and Political Science (Becario Chevening) (2017).
ADMISIONES
- Chile (2004).
IDIOMAS
- Español.
- Inglés.
- Alemán.